La Casa Bistró gana el reconocimiento a la Gastronomía Global

Nov 14, 2023

Fotografías cortesía de Samuel Kaufman.

La Academia Iberoamericana de Gastronomía entregará el Galardón a la Gastronomía Global, por unanimidad, a Casa Vigil (nominada por la Academia Argentina de Gastronomía) y a La Casa Bistró (nominada por la Academia Venezolana de Gastronomía).

La categoría de Gastronomía Global reconoce a proyectos con las 4S (salud, sostenibilidad, solidaridad y satisfacción), como comenta La Casa Bistró en su cuenta en Instagram

“Salud porque cuidamos nuestros ingredientes y servimos sólo que serviríamos a nuestra propia familia, sostenibilidad porque trabajamos con recursos locales, respetamos las temporadas, solidaridad porque hemos y seguimos compartiendo los productos de nuestro esfuerzo con quienes no tienen los medios para sentarse en esta sala y satisfacción porque cada plato y cada momento de atención, están pensados para proveer una experiencia completa.”

La Casa Bistró
Huerto de La Casa Bistró

La Casa Bistró cuenta, desde 2014, con un huerto urbano propio en Caracas (donde se cultivan vegetales y hortalizas orgánicas) y un restaurante en el que el chef, Francisco Abenante, propone una oferta gastronómica centrada en la cocina venezolana. 

Hasta la pandemia de 2020 formó parte de la iniciativa ‘Barriga Llena, Corazón Contento’ que preparó y llevó hasta 220 raciones diarias de comida a niños y ancianos en situación de vulnerabilidad. La Casa Bistró promueve el respeto al personal (con sueldos por encima de la media, capacitación, facilidades para crecer y horarios justos) y la eliminación del uso de plásticos desechables. Además, ha recibido el Premio Tenedor de Oro (2009) de la Academia Venezolana de Gastronomía y el Premio Armando Scannone (2015).

La Casa Bistró comenzó hace más de 10 años, en el techo de una fábrica de lápices se construía un huerto familiar; Francisco Abenante, culminaba un viaje de 30 años, de formarse en técnicas clásicas de cocina francesa a poner en la mesa todo lo que conforma la cocina venezolana: un caldo de cultivo de sabores de todo el mundo presentados en técnicas de nuestros ancestros como el maíz pilado, guisos, gustos que los venezolanos solo habíamos conocido en nuestro hogar.

La Casa Bistró
Chef Francisco Abenante

Una de sus fundadoras dijo: “En esta vida nada pasa ni antes ni después” como La Casa, resultado a la vez de la impresión de una niña al ver unos tomates, de un chef obsesionado con “la mejor versión de las cosas” de 3 socios que se conocieron en un avión. De un sentido ecológico, de 2 amigos sentados imaginando Barriga llena corazón contento.

Ni tan antes, ni tan después llegaron los clientes a un lugar de paredes blancas, donde se aprendían tu nombre, donde cada día había un relleno de empanadas diferente porque se aprovecha cada recurso de la naturaleza al máximo. Donde comer arepas de chicharrón se convirtió en la actividad predilecta de los caraqueños que dieron un sentido local al Brunch.

¿Dónde más te comes una ensalada orgánica? ¿Quién más hace arroz con pollo? ¿Qué otra crema de auyama cura más? Solo en tu infancia, solo con tu abuela, solo en un mundo más apaciguado, más esencial.

Recuerda que puedes visitar nuestro Blog para ver más noticias y listas de recomendaciones gastronómicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados